Curso de Ingreso
a la Docencia Universitaria

El Curso de Ingreso a la Docencia Universitaria (CIDU) está dirigido a quienes ya comenzaron su camino en la docencia universitaria, especialmente ayudantes, auxiliares y docentes noveles. También está abierto a personas graduadas o en el tramo final de su carrera que tengan vocación docente y quieran incorporarse al mundo académico.

PREINSCRIPCIÓN

del 17/6 al 31/7

INICIO CURSADA

11 de agosto

CURSADA ONLINE

LA CURSADA ES 100% GRATUITA PARA AFILIADOS/AS A FEDUN

Si aún no estás afiliado/a, podés hacerlo de forma simple. Incluso si todavía no contás con un nombramiento formal, desde FEDUN reconocemos tu tarea docente y te acompañamos en tu crecimiento profesional.

•| Completá el formulario de contacto para gestionar tu afiliación y acceder al curso.

Propuesta de arancel para no afiliados/as:

Matrícula inicial: $81.589,80

5 cuotas mensuales: $81.589,80 cada una (total: $489.538,80 en 5 meses, ajustable por paritarias)

🔴El valor se actualiza según el porcentaje de aumento salarial acordado en paritarias docentes nacionales o por FEDUN. Se informa antes de cada vencimiento.

El ingreso a la docencia universitaria constituye un desafío significativo para quienes se inician en este camino y para quienes han comenzado recientemente su actividad docente. A menudo encuentran dificultades para entender los procesos administrativos, los concursos docentes y las competencias pedagógicas necesarias para empezar su carrera. Este curso surge como una respuesta a esa necesidad, ofreciendo una formación práctica y accesible que tiene como propósito proporcionar los conocimientos básicos y las herramientas esenciales para comenzar en el mundo académico. Con un enfoque claro en la aplicabilidad y la preparación para el ingreso a la docencia, el curso busca reducir las barreras comunes para aquellos que desean comenzar a enseñar en la educación superior universitaria.

El curso tiene como intención principal proporcionar una formación práctica e integral que permita a quienes comienzan su carrera docente comprender los procesos de ingreso a la docencia universitaria, adquirir habilidades pedagógicas iniciales y comenzar a proyectar su carrera en el ámbito académico.

Objetivos específicos:

  • Adquirir conocimientos sobre el contexto y los requisitos de la docencia universitaria.
  • Desarrollar competencias pedagógicas básicas para la enseñanza universitaria.
  • Comprender los procesos administrativos y las estrategias necesarias para postularse a concursos docentes.
  • Crear una hoja de ruta para el crecimiento profesional y académico.

Este curso está dirigido principalmente a personas que ya iniciaron su trayectoria en la docencia universitaria, especialmente quienes se desempeñan como ayudantes o auxiliares en materias de grado. También pueden participar profesionales recientemente graduados o estudiantes avanzados con interés concreto en incorporarse a la docencia universitaria, incluso si aún no han finalizado su carrera.

Requisitos para la inscripción:

  • Ser graduado/a universitario/a o estudiante avanzado/a (último tramo de la carrera).
  • Contar con experiencia docente previa (formal o informal) o motivación clara para iniciar una carrera docente.
  • Acceso a una computadora con conexión a Internet.
  • Disponibilidad para participar en actividades prácticas y foros de discusión online.

El curso está diseñado para aquellos interesados en comenzar una carrera docente en el ámbito universitario. Durante el curso, los estudiantes aprenderán sobre los diferentes tipos de cargos docentes, los requisitos para ingresar a la docencia y las estrategias necesarias para destacar en concursos.

Modalidad:

  • 100% online.
  • Plataforma virtual con clases  grabadas, materiales descargables y foros de discusión.
  • Talleres quincenales en vivo (opcional pero recomendados).

El curso tiene una duración total de 5 meses. La carga horaria semanal estimada es de 2-3 horas para seguir las clases grabadas, con una sesión quincenal en vivo de 1 hora (opcional, pero recomendada) y 1-2 horas de tareas prácticas semanales.

La evaluación será formativa y sumativa, asegurando que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos de manera práctica.

Evaluación Formativa:

  • Participación en Foros: Se evaluará la calidad de las intervenciones y la capacidad de reflexión sobre los temas tratados.
  • Tareas Prácticas Semanales: Evaluación de ejercicios prácticos relacionados con el diseño de clases, creación de CVs y simulaciones de concursos docentes.
  • Talleres en Vivo: Evaluación de la participación y la capacidad de aplicar conocimientos en tiempo real.

Evaluación Sumativa:

  • Proyecto Integral Final: Creación de un plan de acción para ingresar a la docencia, que incluya un CV académico, un plan de carrera y una simulación de clase de oposición.

Criterios de Evaluación:

  • Participación activa y compromiso con las actividades.
  • Aplicación correcta de conceptos y metodologías en situaciones prácticas.
  • Originalidad y claridad en las presentaciones y proyectos.

Al finalizar el curso, los estudiantes recibirán un certificado de participación que acredita la formación en los aspectos esenciales de la docencia universitaria, tales como los requisitos administrativos, competencias pedagógicas y estrategias para la construcción de carrera docente.

Los contenidos de cada módulo se detallan a continuación, basados en los objetivos específicos del curso:

Módulo 1: Fundamentos de la Docencia Universitaria y Contexto Actual

  • La educación superior en Argentina y el contexto universitario.
  • Normativa educativa y requisitos de ingreso a la docencia universitaria.
  • Tendencias actuales en la educación superior.
  • Tipos de cargos docentes y sus características.

Módulo 2: Diseño de la Ruta de Ingreso y Estrategias para Concursos Docentes

  • Proceso de ingreso a la docencia universitaria.
  • Estrategias para destacar en concursos docentes.
  • Redes de contacto y colaboración académica.
  • Casos prácticos de concursos docentes.

Módulo 3: Competencias Pedagógicas y Evaluación Efectiva

  • Diseño instruccional y planificación de clases.
  • Metodologías pedagógicas activas (ABP, flipped classroom).
  • Evaluación y retroalimentación en la educación superior.
  • Uso de tecnologías educativas y recursos digitales.

Módulo 4: Construcción de Carrera Académica y Crecimiento Profesional

  • Planificación de carrera docente a mediano y largo plazo.
  • Investigación aplicada en la docencia universitaria.
  • Extensión universitaria y vinculación con la comunidad.
  • Fortalecimiento de redes académicas y colaboración profesional.

Módulo 5: Proyección y Posicionamiento en el Ámbito Universitario

  • Elaboración de publicaciones académicas.
  • Presentaciones en congresos académicos.
  • Uso de redes profesionales como LinkedIn.
  • Posicionamiento y visibilidad en el ámbito académico.

El curso se desarrolla a lo largo de 5 meses, con un módulo por mes.

Mes

Módulo

1

Módulo 1: Fundamentos de la Docencia Universitaria y Contexto Actual

2

Módulo 2: Diseño de la Ruta de Ingreso y Estrategias para Concursos Docentes

3

Módulo 3: Competencias Pedagógicas y Evaluación Efectiva

4

Módulo 4: Construcción de Carrera Académica y Crecimiento Profesional

5

Módulo 5: Proyección y Posicionamiento en el Ámbito Universitario

Actividades adicionales:

  • Foros semanales.
  • Talleres quincenales en vivo (opcional).
  • Tareas y ejercicios prácticos.

Este curso es una formación introductoria que prepara a los estudiantes para ingresar al ámbito docente universitario. Al finalizar este curso, los participantes, una vez graduados en sus carreras de grado, podrán optar por continuar su formación con la Maestría en Docencia Universitaria de la UNViMe (Universidad Nacional de Villa Mercedes) y FEDUN (Federación de Docentes de las Universidades), donde podrán profundizar en temas como didáctica avanzada, evaluación educativa, y producción de materiales educativos, con un enfoque más académico y de investigación.